Si ya tienes pensado cuál va ser el tipo de suelo que instalarás en tu casa, bien sea laminado, de parquet o vinílico, solo te falta averiguar cuál será la mejor dirección a la hora de colocarlo. El aspecto que quieras dar a la estancia no solo va a depender del tipo de suelo, la superficie o la tonalidad. La dirección es un aspecto que influye y mucho. ¿Sabes que la apariencia de cualquier estancia de tu casa podrá cambiar simplemente con la colocación del suelo? Y es que a una habitación pequeña se le puede dar sensación de amplitud, mientras que una estancia grande puede adquirir un look más acogedor si se escoge la correcta dirección para cada caso. ¿Sorprendente, verdad?
¿Tienes dudas y no sabes en qué dirección colocar tu suelo? Sigues leyendo porque hoy en el blog de Paviservi te vamos a explicar las diferentes posibilidades que hay en cuanto a la dirección del suelo. ¿Preparado? ¡Allá vamos!
¿En qué direcciones podemos colocar el suelo?
Generalmente lo ideal es colocar los tablones siguiendo la luz incidente de la ventana y en paralelo a la entrada principal. De este modo, las tablas colocadas hacen que llegue luz a la estancia y, así, el espacio resulta acogedor y con claridad. Claro que si hay ventanas en paredes distintas esto no será posible. ¿Entonces, en qué me puedo basar? Te podrás orientar por el tamaño y la longitud de la habitación.
Dirección horizontal
Si tu habitación es estrecha te recomendamos que instales las planchas del suelo en dirección horizontal. De esta forma, al colocar las tablas de forma transversal, la habitación parecerá más amplia y ancha. ¿Y sabes cuáles son los tonos más idóneos en este caso? Los tonos claros como un roble miel o dorado serán los mejores.
Dirección vertical
Si vas a colocar tablones en una sala pequeña, deberías hacerlo en dirección vertical. Así, le darás a la habitación un efecto de profundidad. ¿Y qué más puedes tener en cuenta para hacer la habitación más larga? Podrás escoger un tono claro de suelo y contrastarlo con unas paredes oscuras.
Dirección diagonal
La mejor opción para dar sensación de amplitud en una estancia diminuta, será colocando un suelo en dirección diagonal. Para ello, se colocarán las planchas a un ángulo de 45 grados. Y tu habitación tendrá un look más amplio, garantizado.
Dirección en una habitación larga
Cuando la sala es más larga que ancha, el parquet se debe colocar en paralelo a la pared más larga. ¿Y, por qué? Por diversas razones: se gasta menos material, ya que se corta menos terminación, pues hay menos tablones de ancho; disminuyen los problemas relacionados con el levantamiento del suelo por humedad, ya que este se puede hinchar más a lo ancho en caso de humedad alta prolongada; el suelo a lo largo destaca mucho más.
En el caso de instalar suelo laminado en una estancia larga, se puede optar por cualquier dirección, ya que no influye el ancho o largo para dar sensación de amplitud. En este caso, puedes dejarte asesorar por un interiorista y también puede servirte de guía la futura distribución de la decoración. ¿Sabías que también influye la disposición de los muebles a la hora de colocar el suelo? Según cómo los coloques, el suelo puede quedar mejor en horizontal, vertical o en diagonal. Así que, si la habitación es grande y puedes poner el suelo en cualquier dirección, visualiza cómo irán los muebles, te ayudará.
¿Qué debo de tener en cuenta antes de instalar el suelo?
No hagas dos reparaciones a la vez
Cuando vayas a colocar el suelo, los trabajos de pintura, fontanería o albañilería deben haberse completado. Así, por ejemplo, tras pintar la casa, las paredes desprenden humedad hasta pasada una semana, por lo que es necesario que empieces con el suelo una vez que las paredes estén completamente secas.
Respeta los tiempos de secado
Si vamos a colocar un suelo sobre mortero, debemos esperar a su secado completo. Si no esperamos el tiempo necesario, los tablones absorberán humedad y esto puede causar deformaciones. En relación con ello, debes saber que proteger el suelo con cartones, mantas o plástico no es suficiente, debes dejarlo que se seque y, así, evitarás un suelo arañado, marcas o levantamientos.
Comprueba la humedad
La humedad se puede medir con un higrómetro, es decir, un instrumento que mide la humedad en el aire. Así pues, la humedad no podrá ser superior al 2,5 %.
Revisa las instalaciones
Antes de proceder a colocar el suelo, asegúrate de que los conductos de agua, así como las calefacciones están bien.
Comprueba la solera
La solera es la capa que se encuentra justo debajo de la superficie del suelo. Esta debe estar limpia y no tener desniveles.
Sigue las indicaciones del profesional
El experto que te instale el suelo te dará una serie de recomendaciones de mantenimiento que deberás tener en cuenta si quieres conservar tu suelo durante tiempo en buen estado. Te ahorrarás problemas a la larga, seguro.
Si estás pensado en cambiar el suelo de tu casa y todavía no tienes claro qué tipo escoger y en qué dirección instalarlo, visita nuestra tienda online Paviservi y encontrarás una gran variedad de suelos y tonalidades. Además, tendrás un asesoramiento personalizado que te ayudará a tomar una buena decisión. ¡No esperes más!