¿Estás reformando tu piso? ¿Te acabas de mudar y te gustaría renovar tu nueva casa? ¿Estás pensando en instalar un suelo laminado claro u oscuro? Hemos de decirte que has tomado una muy buena decisión. Elegir el tipo de suelo es de vital importancia a la hora de querer darle un toque más actual a tu hogar y una estética renovada a cada estancia, sobre todo si se trata de una vivienda antigua. Por ello, si te gustaría colocar un suelo laminado claro u oscuro, este artíuclo te interesa. Te vamos a detallar las ventajas de cada uno y te mostraremos algunas ideas de decoración para que le des un aspecto completamente diferente a tu casa. ¡Empezamos!
No es que un pavimento laminado sea mejor que otro, sino que en función de los materiales, colores y acabados escogidos, las estancias transmitirán sensaciones diferentes. Además, esta base condiciona el resto de la decoración de la casa, por ello es tan importante elegir el adecuado. Entonces, ¿suelo laminado claro u oscuro?
¿Es mejor suelo laminado claro u oscuro?
Los suelos laminados claros crean ambientes más frescos y relajados. Además, potencian la luminosidad en la estancia. Sí, incluso si es un espacio con poca luz. Esto a su vez transmite una mayor sensación de amplitud. Qué maravilla, ¿no? Sobre todo si es una estancia pequeña. Por otro lado, los suelos laminados de color claro hacen que la decoración sea la protagonista. Es decir, el suelo se convierte en un lienzo en blanco y la paleta de colores los muebles y el resto de artículos decorativos. Además, ¿sabías que el blanco es el color que más deja jugar a la imaginación? ¡Queda bien con todo! Y nos solo con ello, aumentan la sensación de limpieza, intimidad y delicadeza en las de habitaciones.
De la misma forma que las paredes en color blanco iluminan y amplian las estancias, el suelo laminado en color claro también lo hace, sobre todo si las lamas están colocadas en el sentido de la entrada del sol:
El suelo laminado gris claro es el más habitual en hogares de estilo minimalista. Además, si a ello le sumas pequeños detalles en color negro, obtendrás la combinación perfecta.
Si tienes una cocina pequeña, sin duda debes optar por un suelo laminado en tono claro y muebles blancos. Además, siempre puedes darle toques de color con pequeñas plantas y/o los electrodomésticos.
Para las viviendas con estilo colonial, un suelo laminado claro es la mejor opción, ya que al mezclar diferentes texturas (madera, mimbre, bambú…) y colores, te hará más fácil combinar los muebles y elementos decorativos.
Si quieres que tu baño parezca más grande pero acogedor, hemos de decirte que una combinación que nunca falla es la de instalar un suelo laminado blanco y ciertos toques en madera, como en el lavabo o en la banqueta. De esta forma se contrarresta la frialdad del blanco.
Y ahora, vamos con algún suelo laminado algo más subido. ¿Qué te parece un suelo laminado beige? Cada vez están cogiendo más protagonismo los hogares, sobre todo en aquellos en los que hay peques, ya que son el punto intermedio entre claro y oscuro y disimulan mejor la suciedad.
¿Tú vivienda es de estilo rústico? Entonces un suelo laminado beige natural es el indicado. Contribuirá a crear aún más calidez.
En el caso de los pavimentos laminados oscuros ocurre todo lo contrario. En este caso, un suelo laminado oscuro es el protagonista en la decoración, por lo que no admite tantos colores y elementos, ya que sobrecargaría demasiado la estancia. Puedes pintar las paredes de color blanco y poner muebles claros para no crear una estancia demasiado sombría y darle más equilibrio. Además, son perfectos para aquellos espacios amplios en los que interesa crear un ambiente más acogedor. A su vez, un suelo laminado oscuro le da un toque de lo más sofisticado y elegante al hogar.
¡Elegantes, audaces y atemporales! Los pavimentos laminados oscuros crean ambientes únicos gracias a su fuerte presencia y riqueza de color. Además, permiten crear contrastes marcados junto con el mobiliario y paredes de cualquier espacio.
Si tu vivienda cuenta con un suelo laminado oscuro, el blancco será tu mejor aliado. Utilizar tonos claros para contrarrestar los tonos oscuros de un revestimiento laminado oscuro es la manera más sencilla de conseguir un equilibrio perfecto, algo así como un Ying Yang del diseño. Aplicar este color en paredes, techo, mobiliario y detalles logra la sensación de estar en un ambiente más ligero. ¿No crees?
Es imprescindible que tu vivienda cuente con abundantes fuentes de luz natural, como grandes ventanales si has instalado un suelo laminado oscuro.
¡Ah! Y recuerda que “menos es más”. Olvídate de tener mil y un cosas en tu vivienda, que los suelos laminados oscuros ya son bastante “recargados” de por sí.
Como te comentábamos al principio, opta por muebles blancos o de maderas naturales muy claritas si tienes un suelo de color café o chocolate. Puedes tener algún mueble oscuro, pero mejor si es pequeño y es algo puntual.
Y, ¿qué opinas de mezclar diferentes tonos oscuros de una misma paleta? Obtendrás pequeños matices con los que conseguirás crear espacios ricos visualmente y con mucho atractivo.
¿Qué color de suelo laminado es más limpio?
Lo cierto es que los suelos laminados en tonos claros suelen ser más sucios puesto que el polvo, las marcas y las manchas se notan mucho antes que en cualquier otra tonalidad. Así pues, si convives con mascotas o niños te aconsejamos instalar un pavimento oscuro, en los suelos de esta tonalidad tienden a pasar más desapercibida toda la suciedad. La desventaja de los suelos oscuros es que podría remarcar mucho más las pisadas que dejan los zapatos al entrar de la calle. Para ello, sería una buena opción decantarse por un suelo laminado en tono medio como el gris ceniza o el roble natural.