¿Suelo laminado o suelo vinílico?
Diferencias principales.
Cuando se trata de elegir el suelo para nuestra casa, negocio o proyecto se nos vienen muchas dudas a la cabeza. Hay tantas opciones en el mercado y con tantas especificaciones técnicas que acabamos perdidos y no sabemos qué producto será el mejor para nosotros si un suelo laminado o suelo vinílico.
En este artículo queremos despejarte las dudas y ponerte más fácil esa decisión. Te vamos a contar las diferencias clave de cada tipología de producto para que seas capaz de decidir entre suelo laminado o suelo vinílico tú mismo según tus necesidades y estilo de vida.
El suelo de vinilo es un material 100% sintético lo que lo hace resistente al agua. Su base se compone de una o varias capas de PVC mezcladas con fibra de vidrio. En la parte superficial se incorpora un papel decorativo ya sea en diseño de madera, cerámico, moqueta, etc. Encima de ese papel decorativo se añade una capa de desgaste de poliuretano transparente y función del grueso que se le de y el barniz que se le aplique, obtendrá más o menos resistencia al desgaste.
El suelo vinílico se fabrica en varios formatos. En losetas con clic para su instalación flotante, en losetas sin clic o en rollos para una instalación con cola. Los gruesos pueden variar entre 1,5mm hasta 5mm.
Por otro lado, el suelo laminado es similar a las lamas de vinilo en su aspecto y método de instalación. Pero la diferencia es que su núcleo está hecho de derivados de la madera mezclados con resinas. La superficie superior es una capa compuesta de resinas de melamina a alta presión, transparente y que cubre y protege el papel decorativo. El espesor total de las lamas de suelos laminados varía de 6 mm a 12 mm. La medida más estandarizada es la de 8mm.
La capacidad de cada suelo para resistir la humedad depende de sus materiales. La resistencia a la humedad dicta las áreas selectivas donde los suelos laminados pueden ser o no ser instalados. En cambio el suelo de vinilo, puede ser instalado en cualquier parte de tu hogar aunque sea un espacio húmedo.
1. Apariencia
Suelo laminado: El suelo laminado permite un profundo y realista relieve tridimensional en sus superficies, con imágenes reales del material que se está representando: madera, cerámica o piedra.
Suelo vinílicos: Estos también imitan a la perfección el estilo y efecto de la madera y cuanto más grueso sea su núcleo, más se parecerá a la madera, ya que es posible un relieve más profundo que le da una textura y tacto muy similar al de la madera.
¿Mejor apariencia para suelo laminado o suelo vinílico?
Hoy en día cualquier material de calidad ya sea suelo laminado o vinílico imita la madera, la cerámica o la piedra casi a la perfección, con lo cual cualquiera de ellos es una buena opción estética para tu proyecto.
2. Resistencia al agua y al calor
Suelo laminado: Prácticamente todos los suelos laminados tienen un núcleo de fibra de madera. Debido a que este núcleo es un producto hecho de madera, se ablandará e hinchará si se expone al agua. El núcleo de fibra de madera jamás recuperará sus dimensiones o aspecto original después de que se haya secado.
Además, las capas de desgaste y diseño a veces se desprenden cuando el núcleo se ha anegado de agua. Aquellos suelos laminados que han sido expuestos a agua o humedad, normalmente necesitan ser reemplazados; no se pueden arreglar.
Un suelo laminado correctamente instalado, con juntas ajustadas y buenos zócalos o molduras, puede tolerar algún derrame de agua si lo limpias a conciencia y de inmediato. Pero por lo general, es una mala elección para zonas de baja humedad o si sueles fregar los suelos muy a menudo.
Suelo vinílico: Los suelos vinílicos están hechos de materiales 100% polímeros. Con lo cual pueden ser sumergidos completamente en agua por largos períodos, secados, y luego reutilizados, sin verse afectados. Así que son la mejor elección para casas con niños, perros, ideales para baños, cocinas, sótanos, o zonas con alta humedad, por ejemplo cerca del mar.
El mejor para la resistencia al agua y al calor, ¿suelo laminado o suelo vinílico?
Sin duda los suelos vinílicos, ya que no sólo son resistentes al agua, sino que también son impermeables.
3. Cuidado y limpieza
Suelo laminado: Para el suelo laminado se recomienda usar métodos secos, como una mopa o una escoba seca. Si se necesita limpiar en húmedo el suelo laminado, solo se recomienda usar una mopa húmeda que se note casi seca al tacto.
Suelo vinílico: La característica más grande de los suelos vinílicos es que son muy fáciles de cuidar, limpiar y mantener. El suelo de vinilo se puede fregar con agua y si es necesario, puede ser frotado enérgicamente con productos de limpieza seguros.
El mejor para el cuidado y limpieza, ¿suelo laminado o suelo vinílico?
Ambos son fáciles de mantener limpios, la diferencia es que solo el suelo vinílico permite todo el espectro de métodos de limpieza, desde barrer con una escoba seca hasta fregar con agua todos los días.
Si quieres saber más sobre cómo mantener cualquiera de estos dos suelos, te dejamos el link de la página de Tarkett donde lo explican muy bien: suelo laminado, suelo vinílico.
4. Durabilidad y mantenimiento
Suelo laminado: El suelo laminado es duradero y de bajo mantenimiento. Sin embargo, las capas que lo forman pueden eventualmente despegarse con el tiempo o si queda expuesto al agua. Una vez que la capa superior de desgaste del laminado se raya, no puede ser reparada.
Suelo vinílico: El suelo vinílico es también un material duradero y de bajo mantenimiento, que además resistirá a las demandas de alto tráfico. Al no sufrir daños con la humedad la probabilidad de desgaste es inferior. También se puede barnizar para rejuvenecer la capa superficial.
El mejor para la durabilidad y el mantenimiento, ¿suelo laminado o suelo vinílico?
Los suelos vinílicos son extremadamente duraderos y de muy bajo mantenimiento, de ahí el término de la industria de llamarlos suelos resistentes. Los suelos vinílicos se usan además en lugares como en centros comerciales, hoteles… donde la durabilidad y el mantenimiento son lo más importante.
5. Instalación
Suelo laminado: El suelo laminado utiliza un método de instalación de clic en el que la lengüeta de una lama se encaja en la ranura de una lama adyacente en un ángulo. Luego la primera lama se dobla hacia abajo hasta que esté a nivel con la otra lama. Esta acción une las lamas entre sí quedando perfectamente encajadas. Para cortar los tablones laminados es necesaria una sierra, guillotina, caladora, etc. y puede generar polvo durante su instalación.
Suelo vinílico: Las lamas de vinilo también utilizan un método de instalación de clic. Las lamas de vinilo en cambio se pueden cortar con un simple cúter de uso general generando además mucha menos suciedad y nada de polvo. Primero se hace una marca, luego se dobla la lama sobre sí misma y se hace un segundo corte desde atrás. También se pueden cortar con guillotina e incluso con sierra si se desea. Hay vinilos que se pueden instalar en formato rollo (normalmente encolado) o sin clic (autoportante) para oficinas con suelos técnicos elevados.
A la hora de instalar, ¿mejor suelo laminado o suelo vinílico?
Tanto el suelo laminado como el suelo de vinilo son comparables en términos de facilidad de instalación por uno mismo en casa. Solo hay que tener en cuenta el polvo que pueda generar el laminado a la hora de cortarlo con la sierra.
6. Garantía
Suelo laminado: Las garantías de los suelos laminados normalmente oscilan entre 10 y 25 años, pero esto depende de un riguroso programa de mantenimiento.
Suelo vinílico: Las garantías de los suelos de vinilo suelen ser de hasta 25 años.
El mejor, para toda la vida. ¿Suelo laminado o suelo vinílico?
Mientras el suelo laminado se mantenga razonablemente seco y se limpie regularmente, los compradores pueden esperar una vida útil similar a la del suelo de vinilo.
7. Resistencia a las manchas
Suelo laminado: El suelo laminado se lamina a presión con varias capas, la superior es una capa de óxido de aluminio transparente que al no ser porosa no permite que las manchas del día a día penetren.
Suelos vinílicos: El suelo de vinilo está cubierto con una capa de barniz de poliuretano que proporciona una excelente resistencia a las manchas.
El mejor para la resistencia a las manchas, ¿suelo laminado o suelo vinílico?
Los dos productos reciben capas de desgaste tratadas con propiedades que los hacen muy buenos en cuanto a la resistencia a las manchas.
8. Confort y sonido
Suelo laminado: Aunque el suelo laminado no es de madera natural, tiene esa sensación de calidez, especialmente cuando se combina con una base de primera calidad.
Suelo vinílico: Los suelos vinílicos tienen la característica que se atemperan con el ambiente por lo que son pavimentos cálidos y muy agradables a la pisada. Sobre todo los vinílicos en clic, que al ser instalados con una base, estas son acústicas y transmiten mucho confort a la pisada.
El mejor para la comodidad y el sonido, ¿suelo laminado o suelo vinílico?
Ambos productos transmiten confort y calidez por lo que son una buena elección.
9. Conclusión
El suelo laminado o suelo vinílico aportan cada uno un conjunto único de ventajas, lo que los hace muy adecuados para la mayoría de los hogares. La realidad es que se convierte en una decisión personal o en función del espacio en el que se vaya a instalar y sus necesidades, sobre todo cuando hablamos de humedad o desgaste.
Si aun habiendo leído el artículo tienes dudas y quieres opinión profesional para poder elegir entre suelo laminado o suelo vinílico. En Paviservi te asesoramos sin compromiso, no dudes en llamarnos o escribirnos y podremos recomendarte el mejor producto para tu proyecto.
Te dejamos a continuación diferentes opciones de suelo laminado o suelo vinílico:
Opción suelo laminado
Ref. Halifax Oak Sand de Tarkett
24,57€/m2
Opción suelo vinílico
Ref. Roble Vermont de Tarkett
32,13€/m2