En la actualidad son cada vez más los suelos disponibles para su instalación con mecanismo de click. Ya sean suelos laminados, suelos de vinilo o tarima flotante, podemos encontrar una gran variedad de modelos con este sistema de unión para su instalación. A la hora de elegir un suelo click es muy importante conocer de forma detallada los principales aspectos que definen la calidad del sistema para poder elegir el modelo que mejor se adapte a nuestras necesidades. En este artículo de Paviservi te contamos todo lo que debes saber sobre los suelos click.
¿Qué es el sistema de click?
El sistema de click es un tipo de instalación para determinados suelos laminados, vinílicos o de tarima flotante que se basa en la colocación de las lamas de manera flotante sobre el pavimento anterior, sin la necesidad de utilizar pegamento ni cola para fijarlas.
Las lamas de estos suelos disponen de ranuras y lengüetas en sus cantos diseñadas para que encajen unas con otras perfectamente mediante un sistema de bloqueo. Esta tecnología de bloqueo permite unir las piezas haciendo presión hacia abajo para conseguir el click, con un sonido característico de “clic”, de ahí el nombre de la instalación.
A la hora de elegir un suelo con un sistema de click debemos tener en cuenta que hay una gran diferencia en lo que a calidad se refiere según el fabricante y la gama. Es siempre preferible escoger un pavimento con un sistema de click de elevada calidad, ya que ello derivará en una mayor durabilidad de la instalación y, consecuentemente, del suelo, disminuyendo así problemas a largo plazo de separación de piezas, levantamiento de bordes o deterioro temprano de juntas.
¿Por qué comprar suelos click?
Los suelos click proporcionan una solución óptima para diferentes espacios, tanto en hogares como en locales u oficinas. Su sistema de instalación es rápido y muy sencillo, motivo por el cual puede realizarlo cualquier aficionado al bricolaje, sin la necesidad de recurrir a un profesional. A continuación, pasamos a detallar las principales ventajas que ofrecen estos suelos:
Instalación sencilla
Los suelos de click son muy sencillos de instalar y su colocación no requiere de herramientas costosas, pegamentos ni planificación particular. Solo debemos fijarnos en que el suelo esté nivelado, y usar un buen aislante para realizar la instalación flotante con este sistema.
Ahorro en costes y en tiempo de instalación
La tecnología de click permite instalar el pavimento en poco tiempo y de manera precisa, lo que reduce los costes de instalación. Además, la puede realizar cualquier persona con los conocimientos necesarios, por lo que no es necesario que haga el trabajo un profesional, ahorrando también en mano de obra.
Trabajo limpio
Las lamas se fijan de manera sencilla con un mecanismo de clic, sin necesidad de colas ni pegamentos, lo que facilita un proceso limpio, donde apenas se hace polvo ni se ensucia.
Fácil desmontaje
Los pavimentos click se desinstalan con facilidad, por lo que se puede cambiar una pieza dañada sin complicaciones. Así, se pueden sustituir las lamas sueltas sin tener que levantar todo el pavimento, lo que también conlleva un ahorro en costes.
Colocación en distintos espacios
Al tratarse de una opción resistente y duradera, que ofrece un 100 % de impermeabilidad, estos suelos pueden instalarse en espacios húmedos, así como en cocinas y baños.
Aspectos a tener en cuenta al elegir suelos click
Como hemos comentado previamente, existen diferencias entre sistemas de click según el fabricante y el modelo de pavimento, que hará que sea de menor o mayor calidad. Por este motivo, es esencial considerar una serie de aspectos relevantes que nos permitirán determinar la calidad del sistema.
Precisión del click
Una de las cualidades que más influyen en la calidad del mecanismo de click es la precisión. Esta se determina según el desajuste que pueda quedar entre lamas. Esta desviación es regulada por la norma EN 13329 de la que hablaremos más adelante y que fija unos valores mínimos con los que debe cumplir el sistema click de un pavimento.
Resistencia del click
Un click robusto es de mayor calidad, puesto que es más duradero y no se deforma en caso de tener que desmontarlo. La desinstalación puede darse cuando una pieza se haya colocado mal o cuando sea necesario cambiar una pieza por deterioro. Con un sistema poco robusto, el click puede dejar un mayor desnivel entre lamas, lo que conllevará un deterioro más rápido y, por tanto, menos duración.
Facilidad de montaje
Cada vez encontramos un mayor número de sistemas de click que pueden ser instalados por una persona no profesional con cierta habilidad. En todo caso, siempre es imprescindible seguir los pasos que se indiquen en la guía del fabricante y, en caso de dudas, se recomienda que la instalación la lleve a cabo un profesional.
Garantía del fabricante
Es muy importante consultar la garantía del pavimento, puesto que hay suelos con una garantía superior en años con respecto a otros. Así, por ejemplo, en los modelos de suelos click de Paviservi, nuestros suelos vinílicos click de alta gama cuentan con una garantía de 20 o 25 años.
Ventajas de los suelos de click de mayor calidad
Los sistemas de click de mayor calidad ofrecen suelos flotantes resistentes con grandes ventajas. Te presentamos sus principales beneficios:
Mayor hermeticidad de las uniones
Los sistemas de click de una alta calidad garantizan una unión perfecta entre lamas, asegurando estabilidad y hermeticidad y, por tanto, disminuyendo la posibilidad de que se pueda filtrar agua entre las distintas uniones.
Mayor durabilidad
Con un mayor ajuste entre piezas, aumenta la hermeticidad y robustez del sistema y, con ello, su durabilidad. Además, se logra una mayor garantía.
Desinstalación sin dañar el click
Con un click de mayor resistencia, en caso de tener que desmontalro, se mantendrá su robustez y precisión inicial.
Menos problemas en juntas y uniones
Con un click de elevada calidad, hay mayor robustez y presión, reduciendo de esta forma la separación de piezas con el tiempo, los problemas en juntas y uniones o el mayor deterioro de estas por los efectos del vertido de líquidos.
Normativa europea de regulación de los suelos click
La norma europea EN 13329 recoge todos los requerimientos de los suelos click con el objetivo de conseguir un estándar mínimo de calidad.
Los aspectos para los que la normativa establece unos parámetros y que permiten conocer los desajustes permitidos en el click y, así, determinar la calidad del click son los siguientes:
- Rectitud de la cara: la apertura máxima que se permite en toda la longitud de la tabla en un punto concreto no debe superar 0,30 mm.
- Ancho de la pieza: cuando se conectan dos tablas por el ancho, la apertura máxima no tiene que sobrepasar 0,15 mm.
- Diferencia en altura: al unir dos tablas, la altura máxima que se permite entre las dos piezas no debe superar los 0,10 mm.
Ahora que ya conoces mejor el sistema de instalación click para suelos, te aconsejamos que antes de elegir un modelo, consideres bien tus necesidades para que puedas elegir el más adecuado. En Paviservi contamos con suelos en click en una gran variedad de diseños y modelos.