Los suelos laminados son una excelente opción de pavimento para vestir cualquier estancia del hogar dadas sus grandes prestaciones en cuanto a alta resistencia, fácil sistema de limpieza y variedad de tonalidades y texturas. Además, se trata de pavimentos fáciles de instalar en cualquier superficie. Si has encontrado el suelo laminado ideal para tu hogar y quieres saber cómo colocarlo, no te pierdas este artículo de Paviservi en el que te vamos a dar una guía paso a paso para que puedas colocar tu suelo laminado a la perfección.
Cómo instalar suelo laminado
Generalmente no son necesarias habilidades especiales para colocar un suelo laminado. La mayoría de los sistemas de pavimentos laminados integran un sistema de lengüeta y ranura donde las tablas encajan entre sí para una sencilla colocación con un sistema de click. A continuación, te detallamos paso a paso cómo instalar el suelo laminado.
Paso 1: preparar el suelo
El primer paso será comprobar las condiciones en las que se encuentra la superficie sobre la que se desea colocar el laminado.
Generalmente, el pavimento laminado se puede colocar sobre cualquier superficie, siempre que esta esté limpia, seca, y con buenas condiciones de nivelación. En caso de humedades, se deberá solucionar el foco de estas. Asimismo, para poder hacer un buen trabajo, será necesario quitar mobiliario de la estancia.
Paso 2: disponer las herramientas
Es importante asegurarse de tener a mano todas las herramientas necesarias para evitar interrupciones durante el proceso de instalación del laminado. Así, las herramientas fundamentales que vas a necesitar son las siguientes:
- Guantes, para proteger las manos.
- Cinta métrica para medir la estancia y decidir el tamaño de los paneles de laminado.
- Un lápiz para la toma de notas y para trazar líneas de serrado.
- Un martillo de goma blanca, una palanqueta y un taco ranurado para colocar el suelo.
- Una sierra de corte para cortar los paneles con el largo deseado o para cortar formas redondeadas.
- Espaciadores para poder mantener la distancia establecida entre paneles y paredes.
- Cuchilla de hoja recta, taladro, escuadra, sub base.
Paso 3: instalar una capa de subsuelo
El suelo laminado se instala con un sistema flotante en la parte superior de la solera, de manera que se coloca una capa de subsuelo para garantizar una distribución uniforme del pavimento. Las capas base proporcionan soporte y estabilidad, además de reducción de humedades y ruidos. En caso de que instales laminado sobre una solera de hormigón, también deberás colocar una barrera de vapor, pues habrá riesgos de humedad filtrada desde la base.
Para colocar la base, se tendrá que desenrollar la capa de subsuelo y presionar tan cerca como sea posible de la pared. Tras ello, colocaremos la capa posicionando en la misma dirección en la que se vaya a instalar el suelo.
Paso 4: colocar el suelo laminado
Los pasos a seguir para colocar el laminado por filas, con taco ranurado o por lamas serán los siguientes:
En primer lugar, deberemos comprobar las filas de tablas que vamos a necesitar. Para ello, dividiremos el ancho de la habitación entre el ancho de la tabla. Tras ello, haremos una marca con el lugar donde se va a colocar la última tabla completa. Este último panel debería tener al menos 5 cm de ancho para una colocación sencilla.
En segundo lugar, sacaremos las tablas de su embalaje y las presentaremos todas en el suelo para asegurarnos de no colocar juntos patrones idénticos.
En tercer lugar, comenzaremos a colocar la primera fila de tablas. El suelo laminado imita la madera real y lo colocaremos en la misma dirección que lo haríamos con suelo de madera. Para una habitación cuadrada, instalaremos las tablas hacia la fuente principal de luz, mientras que para una estancia rectangular las colocaremos comenzando por la pared más larga. Si instalamos laminado en el pasillo, colocaremos las tablas a lo largo de este.
Si vamos a usar el método de instalación por lamas o por filas, comenzamos a colocar dos tablas provisionales cerca de la pared, asegurándonos de que el lado de la tabla con lengüeta se posicione de cara a la pared y de que el tamaño de cada lama no sea inferior a los 30 cm. Usaremos espaciadores entre los paneles y la pared para asegurar 8 mm. de espacio. Tras colocar dos filas, retiramos las tablas provisionales y empujamos el suelo hacia la pared, presionando al bajar hasta escuchar un ligero clic. Si el método va a ser con taco ranurado, colocaremos las tablas usando espaciadores al igual que en el caso anterior, posicionando el lado de la lengüeta de cara a la pared, colocando las tablas con un ligero golpecito con el taco y martillo y empujando el suelo hacia la pared.
Para las esquinas, tendremos que cortar tablas. Para ello, aproximamos una pieza hasta el rincón y marcamos con una escuadra el punto de la perpendicularidad de la pared. Posicionamos la misma pieza en el rincón opuesto y marcamos con la escuadra la línea perpendicular que llega desde la pared. Trazamos con el lápiz la zona de corte, cortamos con la sierra y encajamos la pieza, llegando con la tabla hasta el otro extremo del rincón.
Paso 5: añadir la última fila
Para rellenar la última fila que queda junto a la pared, con una tabla de menor tamaño, tendremos que posicionar una tabla sobre la última instalada y sobre esta otra que llegue hasta la pared. Trazamos el borde, retiramos la tabla y tras ello, usamos una sierra de corte para cortar la tabla y colocamos la última fila.
Aquí te dejamos un vídeo de la colación de suelo laminado para que los puedas visualizar todo.
Como ves, los suelos laminados son muy sencillos y rápidos de instalar siguiendo una serie de pasos. En Paviservi contamos con colecciones de pavimento laminado para el salón, baños, cocinas y dormitorios con sistema de click para que los puedas instalar por tu cuenta con total tranquilidad y seguridad.